Se les llama
calorías vacías a las calorías provenientes de
alimentos con muy poco
aporte nutritivo, nada más que el valor energético. Un ejemplo sería las calorías aportadas por las bebidas
alcohólicas.
Cuando se consumen
calorías vacías hay que compensar esa carencia de nutrientes con otros alimentos, con lo que puede ser posible que aumente en exceso las calorías totales. También puede pasar que no aumenten las calorías totales pero se deje de comer alimentos más importantes.
Además de la mala proporción de nutrientes, las altas cantidades de
hidratos de carbono pueden aumentar las necesidades de
vitaminas del grupo B, relacionadas con el
metabolismo.